top of page

ICONOS

La iconografía ortodoxa es una manifestación artística profunda y significativa que se desarrolló en el seno de la tradición cristiana ortodoxa. A diferencia de otras formas de arte religioso, las iconografías ortodoxas no son meras representaciones visuales; son, en esencia, ventanas al reino espiritual. Estas obras, que incluyen íconos de santos, cristos y escenas bíblicas, son veneradas no solo por su belleza estética, sino también por el propósito sacro que persiguen: facilitar la conexión entre lo divino y lo humano.

En la iconografía ortodoxa, cada color y cada forma poseen un significado particular. Por ejemplo, el dorado se asocia con la divinidad y la luz celestial, mientras que la postura de los personajes puede sugerir su papel en la narrativa divina. La iconografía no ha considerado la perspectiva en el mismo sentido que el arte europeo, sino que opta por una representación más plana que refuerza la idea de trascendencia, en lugar de mera imitación de la realidad.

La serie "Iconos Ortodoxos" de Bernardo Puente se erige como una profunda reflexión sobre la espiritualidad, la memoria y la identidad. Puente, originario de Argentina y radicado en Paraguay, ha dedicado su vida al estudio y la práctica de la iconografía bizantina desde 1994, basando su trabajo en las escuelas rusas y griega .

En esta serie, Puente se adentra en la tradición de la iconografía ortodoxa, una manifestación artística que trasciende la mera representación visual para convertirse en una ventana al reino espiritual. Cada color, cada forma, cada postura en sus obras posee un significado particular: el dorado evoca la divinidad y la luz celestial, mientras que las posturas de los personajes sugieren su papel en la narrativa divina .

La obra de Puente no se limita a la reproducción de íconos tradicionales; más bien, busca reinterpretar y resignificar estos símbolos en el contexto contemporáneo. Su enfoque no busca imitar la realidad, sino representar una realidad trascendente, utilizando la iconografía como un medio para explorar temas universales como la pérdida, la memoria y la conexión entre lo humano y lo divino.

Esta serie se inserta en un contexto más amplio dentro de la producción artística de Puente, quien ha trabajado en proyectos que abordan la memoria histórica, la identidad y la reparación simbólica. Su obra invita al espectador a una reflexión profunda sobre la espiritualidad y la memoria, utilizando la iconografía ortodoxa como un vehículo para explorar estos temas en el contexto contemporáneo.

"Iconos Ortodoxos" es, por tanto, una invitación a mirar más allá de la superficie, a adentrarse en un mundo de significados profundos y a reflexionar sobre nuestra conexión con lo divino y lo trascendente.

bottom of page